Contribuyendo así a la diversificación económica de estas zonas a través del apoyo tanto a nuevos negocios como a las personas emprendedoras con el objetivo de generar nuevas ofertas laborales, así como impulsar el mayor aprovechamiento de sus propios activos y recursos locales, que apoyen la mejora de su competitividad y productividad, estimulando actividades vinculadas a la Silver Economy.
Como malla participativa público–privada-ciudadana (personas mayores, asociaciones, gremios, etc.), para ayudar a impulsar el emprendimiento en economía plateada aplicada a cada entorno rural (incluido el emprendimiento social), a la par que contribuya a estimular la acción colaborativa, el empoderamiento y liderazgo sénior, y reforzar el activo comunitario (elemento cohesionador de gran relevancia en el entorno rural y alto potencial transformador del medio).
Como vía de oportunidad y agente transformador del entorno rural a través de instrumentos de capacitación y apoyo al emprendimiento especializado, de acciones para una mejor interrelación entre oferta/demanda en el ámbito Silver, del impulso de proyectos piloto de emprendimiento, y de acciones de intercambio de experiencias con profesionales de otras comunidades autónomas.
Redel Rural Silver es una red de organizaciones de diversos territorios implicadas en el desarrollo local que desde 2021 trabajan colaborativamente para dar respuesta a las necesidades derivadas del envejecimiento del medio rural, aprovechando las oportunidades que ofrece la Silver Economy como fuente de empleo, bienestar y desarrollo local.
Con este propósito, y en este marco de cooperación, en 2023 la Diputación de Tarragona, Sodebur (Burgos), Lanbide Ekimenak Zentroa (comarca de Busturialdea - Bizkaia), Ayuntamiento y Mancomunidad de Medina del Campo (Valladolid), abordaron conjuntamente un primer proyecto que respondiese a la problemática que afecta a su entorno rural.
Derivada de esta primera experiencia exitosa se ha generado una nueva iniciativa en 2024, para seguir avanzando en dar respuesta a:
La Silver Economy, según la Comisión Europea, engloba todas aquellas actividades económicas, productos y servicios destinados a satisfacer las necesidades de las personas mayores de 50 años.
El cumplimiento del objetivo del proyecto requiere la actuación coordinada en dos dimensiones: en red y en local, cada una de las cuales dispone de sus propias características.
Desde los inicios del proyecto en 2021 se han abordado actuaciones, que han consistido en:
01. Repositorio
02. Herramientas